El renting puede ser cómodo para periodos largos, pero si planeas solo unos días de vacaciones, lo tuyo es el alquiler vacacional tradicional. En esta guía desgranamos las 5 trampas que disparan la factura de un renting y te damos herramientas para decidir con datos.
¿Vas a viajar a Mallorca durante 7 días? No necesitas un renting: te saldrá más barato y flexible un alquiler vacacional sin fianza. Sigue leyendo solo si buscas un coche para meses o años.
Del “todo incluido” al susto de fin de mes
En La Hiruela (Madrid), con apenas 600 habitantes, circulan más de 40 coches por vecino. ¿La razón? Decenas de compañías matriculan allí su flota de renting y pagan solo 34 € al año de impuesto de circulación… un coste que repercuten luego al cliente. Ejemplo perfecto de cómo algo pensado para simplificar puede esconder un laberinto fiscal y varios CO.
«Firmé 250 € al mes “todo incluido”. Cinco meses después llegó un extra de 1 200 € por exceso de kilómetros» — Testimonio real (Reddit)
En esta guía aprenderás a:
- Diferenciar renting, leasing, suscripción y rent a car.
- Detectar las cinco cláusulas que generan sobrecostes.
- Calcular tu CTP en 3 pasos.
- Escoger la alternativa ideal para tu caso (¡vacaciones incluidas!).
1. ¿Qué es exactamente el renting?
El renting es un alquiler a largo plazo (24-60 meses) con servicios incluidos (seguro, mantenimiento, asistencia). El vehículo nunca es tuyo y, al acabar, lo devuelves o pagas un valor residual pactado.
Modalidad | Propietario final | Duración típica | Servicios incluidos |
---|---|---|---|
Renting | Empresa de renting | 2-5 años | 100 % |
Leasing | Tú (si compras) | 4-7 años | Parciales |
Suscripción | Plataforma | 1-24 meses | Flexibles |
Rent a car | Compañía | Días-semanas | Opcionales |
2. Las 5 trampas más comunes del renting en España

1. Penalización por cancelación anticipada
Si devuelves el coche antes de que acabe el contrato, muchas empresas te aplican una penalización de entre el 30 % y el 50 % de las cuotas restantes. A menudo este coste está poco visible o disfrazado con fórmulas complejas.
2. Kilometraje limitado con coste por exceso
El contrato suele incluir 10 000 a 15 000 km al año, pero si haces viajes o conduces a diario, es fácil pasarte. El exceso se cobra entre 0,05 y 0,20 €/km.
Ejemplo: 5 000 km extra pueden costarte 500 € o más.
3. Seguro con franquicia encubierta
Aunque digan que incluye seguro, muchos contratos llevan una franquicia oculta de 300 a 1 200 €. Además, algunos excluyen coche de sustitución o asistencia.
Si no dice claramente «sin franquicia«, cuidado.
4. Costes por desgaste o daños al devolver
Pequeños arañazos, neumáticos desgastados o marcas interiores pueden considerarse daños. Es común recibir una factura de 200 a 500 € al devolver el coche.
Muchas veces no se detallan los criterios al firmar.
5. Talleres concertados obligatorios
Algunas empresas solo permiten usar talleres de su red. Si no hay uno cercano o tienen listas de espera, puedes perder días y cobertura.
Si vas por tu cuenta, pueden penalizarte.
Consejo final:
Antes de firmar, revisa estos puntos y exige que figuren por escrito.
Descarga nuestra checklist de renting para llevarla contigo.
3. Renting vs. compra a crédito: ejemplo 4 años / 15 000 km
Concepto | Renting | Compra (financiada 4 años) |
---|---|---|
Cuotas / letras | 250 €/mes | 340 €/mes |
Seguro a todo riesgo | Incluido | 700 €/año |
Mantenimiento + ITV | Incluidos | 450 €/año |
Impuesto circulación | 0 € (La Hiruela) | 120 €/año |
Coste 4 años | 12 000 € | 17 260 € |
Valor residual | 0 € | -13 500 € (reventa) |
Coste neto | 12 000 € | 3 760 € |
Conclusión: Si cambias de coche cada 3-4 años o necesitas gasto fijo deducible, el renting gana; si piensas quedártelo, la compra recupera ventaja gracias a la reventa.
4. Fiscalidad 2025 para autónomos
- Deducción de hasta 50 % del IVA y hasta el 100 % del gasto en IRPF (con uso profesional predominante).
- Necesitarás libro de kilometraje y rotulación para deducción total.
- Uso mixto ocio-trabajo ⇒ deduce solo el 50 % y evita sanciones.
5. Voces reales: pros y contras
«Ideal si quieres estrenar coche cada año y olvidarte del seguro» — CEO de startup, LinkedIn.
«Hice 22 000 km. Me cobraron 800 € en recargos» — Usuario anónimo, foro motor.
6. Checklist antes de firmar
Descárgala en PDF y mándala al concesionario antes de cerrar trato.
- Penalización de salida ≤ 10 %.
- Kilómetros incluidos ≥ tu previsión +10 %.
- Cuota blindada contra IPC.
- Seguro sin franquicia sorpresa.
- Talleres concertados cercanos.
- Neumáticos por desgaste incluidos.
- Opción de compra escrita.
- Protocolo de devolución y coste por daños.
- Cargo gestión multas < 25 €.
- Entrega garantizada y coche de sustitución.
Descargar checklist interactiva
7. Alternativas si el renting no te encaja
- Leasing con opción de compra: mismo IVA deducible, pero terminas siendo propietario.
- Compra seminuevo + financiación fija: evitas depreciación inicial.
- Suscripción mensual: 1-24 meses con cancelación flexible. Perfecto para expatriados o proyectos temporales.
8. Preguntas frecuentes
¿Puedo desistir en 14 días?
Sólo si contrataste online o a distancia y el coche aún no se ha entregado. ¿Quién paga las multas?
Siempre el conductor; la empresa repercute 10-40 € por gestión. ¿Qué pasa con la ITV?
La compañía concierta y paga la ITV, pero debes llevar el vehículo al centro indicado.
Conclusión: conviértelo en “todo controlado”
El renting no es una estafa, pero las prisas sí lo son. Dedica 10 minutos a revisar las cinco cláusulas críticas y calcula tu CTP. Si tras hacer números ves que necesitas un coche solo para tus vacaciones, lee nuestra guía exprés de alquiler sin fianza y ahorra desde ya.
Deja una respuesta