Si alguna vez has alquilado un coche y te han bloqueado una cantidad enorme en la tarjeta de crédito, has tenido una “franquicia”.
Y no, no es una estafa, pero si no sabes cómo funciona, puede darte más de un disgusto.
En este artículo te explicamos, paso a paso, qué es la franquicia en los alquileres de coches, por qué existe, cuánto dinero pueden bloquearte y qué opciones tienes para evitar ese bloqueo o protegerte.
¿Qué es la franquicia en el alquiler de coches?
La franquicia es la cantidad de dinero que tú, como cliente, te comprometes a asumir si el coche sufre daños o es robado durante el periodo de alquiler.
Aunque casi todos los alquileres incluyen un seguro básico, ese seguro no cubre el 100% de los daños. Por eso existe una franquicia: es una especie de “frontera” entre lo que cubre el seguro y lo que tienes que pagar tú si pasa algo.
Ejemplo: si la franquicia es de 1200 € y devuelves el coche con un golpe de 800 €, tú pagas los 800 €.
Si el daño fuera de 2000 €, tú pagarías 1200 € y el seguro cubriría el resto.
¿Cuánto dinero suelen bloquearte y por qué?
En la práctica, la franquicia se traduce en un bloqueo de dinero en tu tarjeta de crédito al recoger el coche. No se te cobra, pero no puedes usar ese dinero mientras dure el alquiler.
Las cantidades varían mucho según el país, la empresa y el tipo de coche. Lo habitual es:
- 600 a 1000 € para coches pequeños
- 1200 a 2000 € para coches medianos o SUV
- Más de 2000 € para coches premium
Este bloqueo puede tardar varios días en liberarse tras la devolución del coche, lo cual puede ser un problema si necesitas ese saldo.
¿Puedo alquilar un coche sin franquicia?
Sí, se puede, pero tiene coste. Hay dos formas principales de hacerlo:
1. Contratar el seguro a todo riesgo de la empresa de alquiler
Es la opción más cara, pero la más directa. Normalmente elimina o reduce mucho la franquicia. La pega es que muchas veces el precio del seguro extra es tan alto como el propio alquiler.
2. Contratar un seguro externo que cubra la franquicia
Es más barato (desde 5 a 10 €/día) y cubre los mismos riesgos, pero si pasa algo, tú adelantas el dinero y luego reclamas al seguro externo. Requiere más papeleo, pero puedes ahorrar bastante.
En muchas empresas, realmente esta opción no es así del todo, ya que te seguirán reclamando la franquicia a ti a la hora de reservar el coche. Luego el seguro que hayas contratado es el que se hará cargo de la devolución de la misma, o de la cantidad que hayas tenido que pagar en su caso.
¿Merece la pena el seguro a todo riesgo?
Depende. Aquí van algunos criterios que pueden ayudarte:
- ¿Es tu primer alquiler o conduces en un país extranjero?
Mejor ir tranquilo con un seguro completo. - ¿Estás muy justo de saldo en la tarjeta?
El seguro puede evitarte el bloqueo de 1000 o 1500 €. - ¿Tienes experiencia y haces bien la revisión del coche?
Puedes asumir algo más de riesgo y usar un seguro externo o ninguno.
Consejos prácticos antes de firmar el contrato
- Lee bien el contrato y fíjate en el importe de la franquicia.
- Pregunta cuánto van a bloquearte y por cuánto tiempo.
- Asegúrate de tener suficiente saldo disponible.
- Haz fotos del coche al recogerlo y al devolverlo (incluso vídeos).
- Guarda una copia del contrato y de cualquier parte donde se indiquen los daños previos.
Conclusión
La franquicia es una de esas cosas que nadie te explica bien… hasta que te bloquean 1500 € y no puedes pagar el hotel.
Pero conociendo cómo funciona, qué opciones tienes y cómo protegerte, puedes alquilar coche con mucha más tranquilidad y sin sustos en tu cuenta bancaria.
Deja una respuesta