España recibe cada año millones de turistas que conducen o alquilan coche. Hasta ahora, muchos conductores extranjeros quedaban fuera del alcance de las sanciones una vez regresaban a su país. Sin embargo, la nueva Directiva europea 2024/3237 cambia por completo el panorama.
La norma amplía el número de infracciones que pueden perseguirse y obliga a los países de origen a colaborar en la ejecución de multas. ¿Qué significa esto si viajas a España y alquilas un coche? Te lo explicamos de forma clara.
Qué ha cambiado con la nueva normativa europea
Hasta ahora, solo ocho tipos de infracción podían ser perseguidos a nivel europeo. Con la nueva Directiva, la lista se amplía a 18 conductas sancionables, incluyendo:
Además, los Estados miembros estarán obligados a prestar asistencia mutua en el cobro. Es decir, si cometes una infracción en España, tu propio país se encargará de ayudarte a identificarte y pagar la sanción.
Los países tienen dos años y medio para adaptar esta normativa a sus legislaciones nacionales.
Cómo afecta a los turistas que alquilan coche en España
Multas que llegan aunque vuelvas a tu país
Si antes muchas sanciones quedaban sin ejecutar, ahora la cooperación internacional reducirá esos “huecos”. Aunque regreses a tu domicilio, la multa podrá llegarte por correo oficial.
Procedimiento habitual
Cuando el conductor viaja en coche de alquiler, la empresa de rent a car recibe primero la notificación y facilita los datos del cliente. Después:
En la práctica, cuando la DGT notifica una sanción a un coche de alquiler, la empresa facilita los datos del conductor y suele añadir una tasa administrativa por la gestión. Estos importes no forman parte de la multa en sí, sino de un gasto adicional que cobra la compañía. Si alguna vez recibes un cargo de este tipo, aquí te explicamos cómo reclamar los gastos de gestión de una multa en un coche de alquiler
Ejemplos de sanciones más frecuentes
En 2024, la Dirección General de Tráfico notificó casi 200.000 sanciones a conductores europeos en España. La gran mayoría fueron por exceso de velocidad, pero ahora se añaden otras conductas graves:
Qué hacer si recibes una multa desde España
- Revisa la notificación oficial: comprobarás importe, fecha y organismo emisor.
- Paga dentro de plazo: evitarás recargos y posibles embargos.
- Infórmate sobre el recurso: en algunos casos podrás alegar, aunque conviene asesorarse legalmente.
Consejos prácticos para evitar problemas
Relacionado: multas en coches de alquiler
¿Quieres saber más sobre cómo se gestionan las multas cuando alquilas un coche en España? Lee nuestra guía completa:
Multas en coches de alquiler: lo que debes saber
Conclusión
Con la nueva Directiva europea, las multas a turistas en España serán más difíciles de esquivar. El alquiler de un coche conlleva las mismas responsabilidades que conducir en tu país. Para evitar sorpresas desagradables, lo mejor es conocer las normas, conducir con prudencia y respetar siempre la señalización.
Deja una respuesta