Kilometraje ilimitado en coches de alquiler (2025): cómo saber si te compensa

¿El kilometraje en los coches de alquiler es ilimitado? Depende de la compañía, la tarifa y el destino. Algunas incluyen kilómetros ilimitados; otras marcan un tope por día/contrato y, si lo superas, cobran por km extra.
Aquí te explico dónde verlo antes de pagar, qué revisar en el contrato y cuándo compensa pagar por “kilometraje ilimitado”.

Nota rápida: si no revisas el kilometraje antes de reservar, el susto llega al devolver el coche, cuando leen el cuentakilómetros.

¿Qué es el kilometraje limitado?

Es un límite de kilómetros incluidos en tu tarifa. Ejemplos típicos:

300 km/día
1000 km/semana
Tope total por contrato (p. ej., 2.000 km)

Si superas el límite, pagas un extra por km (habitualmente 0,15 €–0,50 €/km, según empresa y categoría).

¿Qué significa “kilometraje ilimitado”?

Puedes conducir sin cargos por distancia.

Suele aparecer en tarifas estándar de varios días y en destinos turísticos.
Algunas compañías permiten “contratar” el ilimitado como extra (con sobrecoste).
Otras no ponen límite en ningún caso (menos frecuente; revisa siempre condiciones).

Dónde comprobarlo antes de reservar

Revisa estos puntos siempre:

Condiciones del alquiler” (términos y política de uso).
Resumen de la reserva antes de pagar (suele indicar “Kilometraje: ilimitado/limitado”).
Si reservas por teléfono/email: pregunta y pide confirmación por escrito.
Consejo: guarda capturas de la página de condiciones y del resumen de la reserva

¿Cuánto cuesta pasarse del límite?

0,15 €–0,50 €/km extra (intervalo típico).
Se calcula al devolver el coche (lectura del cuentakilómetros).
A veces cargan el exceso contra el depósito o con cargo posterior.
Si contratas “ilimitado” y no haces tantos kmno te devuelven nada: paga solo por lo que vas a usar.

¿Cuándo compensa el “kilometraje ilimitado”?

Rutas largas (varias ciudades/provincias, puentes o vacaciones).
Plan de ruta abierto (no sabes si harás desvíos).
Alquiler >3–4 días o viajes con múltiples conductores.
Evitar sorpresas: prefieres pagar un poco más y olvidarte de cálculos.

Ejemplos prácticos (orientativos)

Tipo de viajeKm estimadosTarifa con límiteExtra por kmCoste probable¿Ilimitado compensa?
Ciudad + alrededores (2–3 días)250–400300 km/día0,30 €/km0–30 € extraNormalmente no
Costa + interior (4–5 días)700–1.100800 km/contrato0,25 €/km0–75 € extraDepende
Ruta larga multi-ciudad (7 días)1.200–1.8001.000 km/contrato0,20 €/km40–160 € extraSuele sí

(Los importes reales dependen de cada empresa y categoría del coche.)

Checklist rápido antes de pagar

¿Pone “Kilometraje: ilimitado” o “limitado”? ¿Cuánto?
¿El exceso/km está claro (importe + IVA)?
¿El límite es diario o total del contrato?
¿Se recalcula si amplías días?
¿Cómo cobran el exceso (depósito, tarjeta, cargo posterior)?
Guarda capturas del resumen y condiciones.

Preguntas frecuentes

¿El kilometraje ilimitado viene por defecto?
No siempre. Asegúrate en el resumen de la reserva o las condiciones.

¿Qué pasa si me paso del límite?
Se aplica el precio por km adicional indicado en tu contrato.

¿El límite es por día o por contrato?
Puede ser diario o total. Confírmalo: cambia mucho el cálculo.

¿Me devuelven dinero si hice pocos km con “ilimitado”?
No. El “ilimitado” es un extra que pagas por adelantado.

¿Puede afectar al seguro o a la franquicia?
No directamente. Pero si hay cargos por exceso, suelen descontarse del depósito si corresponde.


Enlaces útiles

Conclusión

El kilometraje ilimitado es tranquilidad; el limitado puede ser más barato si no haces muchos km.
La clave es comparar y leer el contrato: revisa límites, precio por exceso y cómo se cobra.




Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *