El sector prepara flotas récord para el verano 2025, pero teme restricciones

El sector del alquiler de coches en España está experimentando una expansión sin precedentes de cara al verano 2025. Tras varios años marcados por la escasez de vehículos, este año las principales compañías de rent a car han realizado una inversión considerable para renovar y ampliar sus flotas.

Matriculaciones en máximos históricos

En mayo de 2025 se matricularon 36.555 vehículos destinados al alquiler, un 18,7% más que el mismo mes del año anterior. Y si sumamos abril y mayo, se alcanzan casi 68.000 unidades nuevas, lo que representa un esfuerzo claro por cubrir la altísima demanda turística prevista.

Este movimiento está motivado por:

La recuperación completa del turismo internacional.
El aumento de estancias medias en destinos costeros e insulares.
La necesidad de evitar la falta de disponibilidad vivida entre 2021 y 2023.

Un verano prometedor, pero con incertidumbres

Aunque el mercado muestra signos claros de crecimiento, también surgen preocupaciones relevantes por parte del sector, especialmente ligadas a nuevas regulaciones locales.

En particular:

Ibiza ha limitado desde el 1 de junio el número de vehículos de alquiler permitidos en la isla.
En Mallorca, se está tramitando una norma similar que podría reducir hasta en un 30% el número de coches disponibles en temporada alta.

Estas restricciones buscan reducir la saturación del tráfico y el impacto ambiental, pero el sector teme que:

No haya suficientes coches para atender la demanda.
Se generen tensiones en el servicio y en los precios.
Los clientes queden descontentos por falta de disponibilidad.

Posibles efectos en el usuario final

Los viajeros podrían enfrentarse a:

Subidas de precios en los destinos más afectados.
Falta de disponibilidad si no reservan con antelación.
Normas locales que restrinjan el uso de ciertos vehículos (por ejemplo, según emisiones).

Además, la anticipación de estas restricciones ya está empujando a algunas empresas a mover parte de su flota hacia zonas sin limitaciones, lo que puede reducir la oferta en islas justo cuando más se necesita.

Cómo adaptarse a esta nueva realidad

Para los usuarios, conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Reservar con semanas o meses de antelación, especialmente si viajan en julio o agosto.
Leer cuidadosamente las condiciones locales si su destino es una isla.
Considerar vehículos eléctricos o híbridos, que podrían tener menos restricciones.
Comparar precios con alquileres entre particulares como alternativa.

Opinión del sector

Desde FENEVAL (Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos), se señala que “las restricciones locales podrían poner en peligro la recuperación del sector justo cuando empezaba a consolidarse”. Aun así, las empresas están trabajando para optimizar su flota, redistribuir vehículos estratégicamente y digitalizar procesos para ofrecer el mejor servicio posible este verano.


Conclusión

2025 será un año de récord para el sector del rent a car en España, pero también un año de retos. La combinación de alta demanda turística y restricciones territoriales plantea un escenario complejo en el que tanto las empresas como los usuarios deberán actuar con previsión.


Si quieres estar al día de los cambios que afectan al alquiler de coches, suscríbete a nuestra newsletter o visita nuestra sección de Actualidad.