Requisitos y condiciones para alquilar un coche en España (2025)

Alquilar un coche en España es una opción muy práctica para quienes quieren moverse con libertad, ya sea en vacaciones, escapadas de fin de semana o viajes largos. Sin embargo, antes de reservar conviene tener claros los requisitos y condiciones que piden las empresas de alquiler, porque no siempre es tan sencillo como presentar el carnet y marcharse con el coche.

En esta guía completa te cuento qué documentación necesitas, qué restricciones de edad existen, cómo funcionan los depósitos y fianzas, y qué pasa en casos especiales. Todo explicado con ejemplos reales y consejos prácticos.

Requisitos personales del conductor

Edad mínima y máxima para alquilar un coche

La edad mínima más común son 21 años con al menos 1 año de carnet.

Algunas compañías aceptan desde los 19 años, pero solo en gamas muy básicas.
Los menores de 25 años pagan un recargo diario como “conductor joven”.
Los mayores de 70–75 años a veces tienen que contratar un seguro extra o directamente no pueden alquilar gamas premium.

Muchos jóvenes me escriben para alquilar un coche en vacaciones. El problema es que las compañías ven más riesgo con conductores noveles y aplican recargos. En una semana, el suplemento puede suponer más de 100 €.

Antigüedad mínima del carnet

Lo habitual: 1 o 2 años de carnet.
Si acabas de sacarlo, pocas compañías te aceptarán, y si lo hacen, será solo con coches pequeños.

Licencias extranjeras y permiso internacional (PIC)

Con carnet de la Unión Europea, no tendrás problemas.
Si tu licencia es de fuera de la UE, puede que te pidan el Permiso Internacional de Conducción (PIC).

Conductores adicionales

Si viajas en grupo, puedes añadir conductores extra, pero:

Todos deben cumplir requisitos de edad y carnet.
Casi siempre hay suplemento diario por cada conductor adicional.

Documentación necesaria para alquilar un coche

Al recoger el vehículo, la compañía pedirá:

Carnet de conducir válido (mínimo 1 año).
DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Justificante de reserva (impreso o en móvil).
Comprobante de pago si lo hiciste por adelantado.

Mi consejo: lleva siempre dos documentos por si uno falla (ejemplo: pasaporte y DNI). Me ha pasado que algún lector se quedó bloqueado en mostrador porque su NIE no estaba actualizado.

Métodos de pago, depósitos y fianzas

¿Es obligatoria la tarjeta de crédito?

Sí, en la mayoría de casos.

Las grandes compañías (Avis, Europcar, Sixt) exigen tarjeta de crédito a nombre del conductor principal.
¿Por qué? No solo como pago, también como garantía para cubrir posibles daños no asegurados.

En mi experiencia, la tarjeta de crédito es “la red de seguridad” de la empresa. Si hay un daño y el seguro no lo cubre, la compañía se protege.

¿Y las tarjetas de débito?

Algunas empresas locales pequeñas aceptan débito.
Suelen pedir fianzas mucho más altas.
Las grandes multinacionales casi nunca lo aceptan.

Si quieres profundizar en este tema, revisa nuestro artículo: Alquilar coche sin tarjeta de crédito.

Depósitos y fianzas

El bloqueo puede ir de 300 a 1.500 € dependiendo del coche
Aunque devuelvas el coche bien, la devolución puede tardar entre 3 y 10 días hábiles.

Condiciones contractuales básicas

Qué incluye el contrato estándar

Coche de la categoría reservada (o similar).
Seguro obligatorio con franquicia.
Kilometraje (a veces ilimitado, a veces limitado).

No suele incluir: GPS, sillitas infantiles, seguros extra, combustible.

Políticas de combustible

Lleno/lleno: lo más justo → lo recibes lleno y lo devuelves lleno.
Lleno/vacío: pagas un depósito por adelantado y devuelves vacío. Suelen inflar precios.

Lee más sobre políticas de combustible

Kilometraje

Algunas compañías ofrecen ilimitado.
Otras limitan a 200–300 km por día, y cobrarán extra si te pasas.

Políticas de cancelación y cambios

Con reserva online: suelen permitir cambios hasta 24–48h antes.
En oficina: puedes perder parte del importe.

Restricciones de uso

No siempre puedes cruzar fronteras con el coche.
Prohibido en competiciones o carreteras no asfaltadas.
Algunas compañías ponen límites según la isla o región.

Casos especiales y restricciones frecuentes

Jóvenes conductores (menores de 25)

Pagan recargo de 5–15 € al día.
No pueden alquilar gamas premium, descapotables ni furgonetas grandes.

Si quieres más detalles, mira nuestro artículo: Alquiler de coche para jóvenes conductores en España.

Conductores senior (mayores de 70)

Algunas compañías limitan acceso a ciertas categorías.
Otras piden seguro adicional obligatorio.

Más detalles, mira nuestro artículo: Alquiler de coche para conductores Senior

Carnet recién sacado

Con menos de 1 año de experiencia, casi ninguna multinacional te alquila.
Alguna empresa local puede aceptarte con recargos.

Diferencias entre grandes y pequeñas compañías

Tipo de empresaRequisitos comunesFlexibilidad
Grandes compañíasMás estrictas (edad, carnet, tarjeta crédito).Baja, aplican protocolos internacionales.
Empresas localesA veces permiten débito o carnet reciente.Alta, para competir en precio.

Desde mi punto de vista, las grandes son rígidas porque aplican políticas globales. Las pequeñas, al tener que captar clientes, son más flexibles, pero eso implica asumir más riesgos.

Checklist rápida: qué necesito para alquilar coche en España

Carnet de conducir válido (mínimo 1 año).
DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Tarjeta de crédito a tu nombre.
Reserva (impreso o en móvil).
Comprobante de pago si lo hiciste por adelantado.

Si ya cumples todo esto, el siguiente paso es organizar tu reserva. Aquí tienes nuestra Guía para alquilar un coche en España.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo alquilar coche con carnet recién sacado?
Algunas compañías locales lo permiten, pero muchas no lo aceptan porque los seguros no cubren a conductores noveles.

¿Puedo alquilar coche si solo tengo tarjeta de débito?
En España, pocas compañías lo aceptan, y siempre con fianzas más altas. La norma es la tarjeta de crédito.

¿Qué pasa si no cumplo los requisitos de edad?
Si tienes menos de 21–23 años (según empresa), no podrás alquilar. Entre 21 y 25, deberás pagar un recargo.

¿Es obligatorio el permiso internacional de conducción?
Solo si tu carnet es de fuera de la UE o no está en alfabeto latino.


Conclusión

Alquilar un coche en España es sencillo si cumples con la documentación y requisitos de edad. Lo complicado son los recargos y limitaciones que cambian según la empresa.
Con la información adecuada puedes evitar sorpresas y elegir la compañía que más te convenga.

Si quieres ver el proceso completo (reservar, elegir seguro, recoger y devolver el coche sin problemas), entra en nuestra Guía definitiva para alquilar coche en España.




Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *