Alquilar un coche en España es una opción muy práctica para quienes quieren moverse con libertad, ya sea en vacaciones, escapadas de fin de semana o viajes largos. Sin embargo, antes de reservar conviene tener claros los requisitos y condiciones que piden las empresas de alquiler, porque no siempre es tan sencillo como presentar el carnet y marcharse con el coche.
En esta guía completa te cuento qué documentación necesitas, qué restricciones de edad existen, cómo funcionan los depósitos y fianzas, y qué pasa en casos especiales. Todo explicado con ejemplos reales y consejos prácticos.
Requisitos personales del conductor
Edad mínima y máxima para alquilar un coche
La edad mínima más común son 21 años con al menos 1 año de carnet.
Muchos jóvenes me escriben para alquilar un coche en vacaciones. El problema es que las compañías ven más riesgo con conductores noveles y aplican recargos. En una semana, el suplemento puede suponer más de 100 €.
Antigüedad mínima del carnet
Lo habitual: 1 o 2 años de carnet.
Si acabas de sacarlo, pocas compañías te aceptarán, y si lo hacen, será solo con coches pequeños.
Licencias extranjeras y permiso internacional (PIC)
Conductores adicionales
Si viajas en grupo, puedes añadir conductores extra, pero:
Documentación necesaria para alquilar un coche
Al recoger el vehículo, la compañía pedirá:
Mi consejo: lleva siempre dos documentos por si uno falla (ejemplo: pasaporte y DNI). Me ha pasado que algún lector se quedó bloqueado en mostrador porque su NIE no estaba actualizado.
Métodos de pago, depósitos y fianzas
¿Es obligatoria la tarjeta de crédito?
Sí, en la mayoría de casos.
En mi experiencia, la tarjeta de crédito es “la red de seguridad” de la empresa. Si hay un daño y el seguro no lo cubre, la compañía se protege.
¿Y las tarjetas de débito?
Si quieres profundizar en este tema, revisa nuestro artículo: Alquilar coche sin tarjeta de crédito.
Depósitos y fianzas
Condiciones contractuales básicas
Qué incluye el contrato estándar
No suele incluir: GPS, sillitas infantiles, seguros extra, combustible.
Políticas de combustible
Lee más sobre políticas de combustible
Kilometraje
Políticas de cancelación y cambios
Restricciones de uso
Casos especiales y restricciones frecuentes
Jóvenes conductores (menores de 25)
Si quieres más detalles, mira nuestro artículo: Alquiler de coche para jóvenes conductores en España.
Conductores senior (mayores de 70)
Más detalles, mira nuestro artículo: Alquiler de coche para conductores Senior
Carnet recién sacado
Diferencias entre grandes y pequeñas compañías
Tipo de empresa | Requisitos comunes | Flexibilidad |
---|---|---|
Grandes compañías | Más estrictas (edad, carnet, tarjeta crédito). | Baja, aplican protocolos internacionales. |
Empresas locales | A veces permiten débito o carnet reciente. | Alta, para competir en precio. |
Desde mi punto de vista, las grandes son rígidas porque aplican políticas globales. Las pequeñas, al tener que captar clientes, son más flexibles, pero eso implica asumir más riesgos.
Checklist rápida: qué necesito para alquilar coche en España
Si ya cumples todo esto, el siguiente paso es organizar tu reserva. Aquí tienes nuestra Guía para alquilar un coche en España.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo alquilar coche con carnet recién sacado?
Algunas compañías locales lo permiten, pero muchas no lo aceptan porque los seguros no cubren a conductores noveles.
¿Puedo alquilar coche si solo tengo tarjeta de débito?
En España, pocas compañías lo aceptan, y siempre con fianzas más altas. La norma es la tarjeta de crédito.
¿Qué pasa si no cumplo los requisitos de edad?
Si tienes menos de 21–23 años (según empresa), no podrás alquilar. Entre 21 y 25, deberás pagar un recargo.
¿Es obligatorio el permiso internacional de conducción?
Solo si tu carnet es de fuera de la UE o no está en alfabeto latino.
Conclusión
Alquilar un coche en España es sencillo si cumples con la documentación y requisitos de edad. Lo complicado son los recargos y limitaciones que cambian según la empresa.
Con la información adecuada puedes evitar sorpresas y elegir la compañía que más te convenga.
Si quieres ver el proceso completo (reservar, elegir seguro, recoger y devolver el coche sin problemas), entra en nuestra Guía definitiva para alquilar coche en España.
Deja una respuesta