Imagina que alquilas un coche en España, cruzas a Francia para una excursión y, al devolverlo, encuentras un cargo extra de 80 € por “uso fuera del país” que nunca esperabas. Este tipo de sorpresas son más comunes de lo que parece.
En nuestra experiencia gestionando reservas para viajeros internacionales, cruzar una frontera con un coche de alquiler sin informar a la empresa puede generar costes extra, problemas de seguro o incluso la cancelación del contrato.
Normas habituales al cruzar fronteras
Cada compañía establece sus propias condiciones, pero en general:
Ejemplo real:
Un cliente viajó de Málaga a Portugal con un coche sin avisar a la empresa. El seguro no cubrió un golpe menor y tuvo que pagar la reparación completa.
Impacto en el seguro
Pueden modificar la cobertura del seguro al salir del país de origen. Esto es clave: si tienes un accidente fuera del país no autorizado, puede que no estés cubierto.
Consejo: comprueba si la póliza incluye Carta Verde (certificado internacional de seguro), necesaria para ciertos países.
Costes adicionales y recargos
Cómo planificar el viaje
¿Y si quiero llevar el coche en ferry?
Esto también depende del proveedor. Algunos lo permiten sin coste, otros lo prohíben totalmente o cobran un suplemento. El ferry no está cubierto por defecto, así que es importante preguntar.
Ejemplos donde se aplica:
Checklist antes de cruzar una frontera
Conclusión
Cruzar fronteras con un coche de alquiler sí es posible, pero no siempre está incluido por defecto.
Infórmate antes, compara compañías y asegúrate de que el seguro te cubre en todo el trayecto.
Deja una respuesta