La UE quiere prohibir el alquiler de coches de combustión en 2030
La Unión Europea planea prohibir que las empresas de alquiler de coches incluyan vehículos de gasolina o diésel en sus flotas a partir del año 2030. La medida, que forma parte de una propuesta aún en discusión, busca acelerar la transición hacia una movilidad sin emisiones en los servicios turísticos y profesionales.
¿En qué consiste la propuesta?
El objetivo de Bruselas es obligar a que todas las empresas de alquiler de vehículos, carsharing y movilidad compartida, operen exclusivamente con coches eléctricos o de cero emisiones a partir de 2030.
Esto no afectaría a los coches privados ni a la venta particular, sino exclusivamente a flotas comerciales de alquiler y movilidad compartida.
Aunque aún no es una normativa oficial, la propuesta está incluida en el paquete europeo “Fit for 55”, y se enmarca dentro del plan para lograr la neutralidad climática en 2050.
¿Cómo puede afectar esto a los viajeros?
Si se aprueba, muchos destinos vacacionales —especialmente en el sur de Europa— verán cómo cambian radicalmente las flotas de coches disponibles en los rent a car.
Los posibles efectos serían:
Para quienes viajan en familia o recorren distancias largas, será clave planificar rutas con carga y reservar con antelación.
¿Qué opinan las empresas del sector?
Varias compañías ya han expresado su preocupación por el calendario tan ajustado. Consideran que la transición a eléctricos es positiva, pero que aún hay barreras importantes:
Algunas grandes firmas ya han empezado a renovar parte de sus flotas con modelos híbridos enchufables o 100% eléctricos, pero temen que una obligación en 2030 pueda afectar a la rentabilidad y a la experiencia del cliente.
Opinión desde CarhireQuery
Desde CarhireQuery apoyamos los objetivos de sostenibilidad, pero creemos que la clave está en una transición realista y bien planificada. Las empresas necesitan tiempo, incentivos y soporte para ofrecer una experiencia de calidad sin emisiones, pero sin penalizar al viajero.
Si quieres estar al día de los cambios que afectan al alquiler de coches, suscríbete a nuestra newsletter o visita nuestra sección de Actualidad.